ElDemocrata

España en español es para cualquier persona que viva en España, visite España o cualquier persona interesada en las últimas noticias, eventos y deportes en España. Descubra más ahora.

Carolina Muñoz Sáez |  Departamento de Ciencias e Ingeniería Geológicas

Carolina Muñoz Sáez | Departamento de Ciencias e Ingeniería Geológicas

resumen

  • 2020 – 2021 LDEO Scholar, Universidad de Columbia y City College de Nueva York
  • 2017 – 2020 Investigador postdoctoral en Instituto CEGA, Universidad de Chile
  • 2009 – 2010 Geólogo de Exploración, Empresa Minera Punta del Cobre, Chile
  • 2008 – 2009 Geólogo de Exploración, Geovectra Mining Consulting, Chile
  • 2005 – 2007 Geólogo de Proyectos, Fundación Chile – BGR Alemania, Proyecto Geotérmico, Chile

Intereses de investigación

Mi investigación se centra en comprender la evolución de los sistemas hidrotermales desde una perspectiva integrada, vinculándolos con eventos geológicos (erupciones volcánicas y terremotos) y fluctuaciones climáticas (como glaciares y cambios en los patrones regionales de circulación de aguas subterráneas). Soy un geocientífico observacional que involucra trabajo de campo, geofísica, geoquímica y modelamiento numérico.

Mi interés de investigación incluye una variedad de temas, que incluyen:

  • Sistemas hidrotermales
  • Depósitos de mineral epitermal
  • vulcanología
  • hidrogeología
  • Geología
  • Contrapartes planetarias

educación

  • Doctorado en Ciencias Planetarias y de la Tierra, Universidad de California, Berkeley, California, 2016
  • Maestría en Geología, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2007
  • Licenciatura en Geología, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2005

Publicaciones Seleccionadas

  • Gong, J., Munoz-Saez, C., Wilmeth, D., Myers, K., Homann, M., Arp, G., Skok, J., van Zuilen, M. Morfogénesis de estructuras digitadas en sílice de aguas termales Sinteres del Campo Geotérmico El Tatio, Chile (2021). Geología.
  • Montecinos-Cuadros, D., Diaz, D., Yogeshwar, P., Munoz-Saez, C. Caracterización de la estructura somera del campo geotérmico El Tatio en los Andes centrales, Chile mediante electromagnetismo transitorio (2021). Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica. https://doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2021.107198.
  • Reed, M.H., C. Muñoz-Sáez, S. Hagimirza, S.-M. Wu, A. Barth, T. Girona, M. Rasht-Behesht, EB White, MS Karplus, S. Hurwitz y M. Manga (2021) Steamboat Wake of 2018, Parque Nacional de Yellowstone, El géiser más alto del mundo, Actas de la Academia de Ciencias Nacionales, vol. 118, e2020943118.
  • Muñoz-Saez, C., Pérez-Núñez, C., Martini, S., Vargas-Barrera, A., Reich, M., Morata, D. y Manga, M., 2020. Campo de géiseres Albihue, volcán Solipoli , Chile. Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica. doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2020.107065.
  • Wilmeth, D., Nabhan, S., Myers K., Slagter S., Lalonde, S., Sangouffre, P., Homan, M., Kunhauser, K., Muñoz-Saez, C., van Zuylen, M. 2020. Evolución deposicional de un montículo de sinterizado extinto desde el nacimiento hasta el efluente, El Tatio, Chile. Geología sedimentaria
  • Muñoz-Saez, C., Manga, M., Hurwitz, S., Slagter, S., Churchill, D.M., Reich, M., Damby, D. y Morata, D., 2020. Datación por radiocarbono de la sinterización de sílice y más allá Actividad hidrotermal de la Edad del Hielo en el campo de géiseres de El Tatio. Cartas de investigación geofísica, pe 2020GL087908.
  • Gong, J., Myers, K., Munoz-Saez, C., Homann, M., Wirth, R., Schreiber, A., Van Zuilen, M., 2020. Formación y mantenimiento de la textura de la barrera microbiana en depósitos de sílice de El Tatio, Chile. Astrobiología. doi: 10.1089/ast.2019.2025
  • Slagter, S., Reich, M., Munoz-Saez, C., Southon, J., Morata, D., Barra, F., Gong, J., Skok, J.R., 2019. Se revelan controles ambientales sobre la formación de sinterización de sílice Por datación por radiocarbono. Geología, 47(4), 330-334.
  • Ardid, A., Vera, E., Kelly, C., Manga, M., Muñoz-Saez, C., Maksymowicz, A., Ortega-Culaciati, F., 2019. Geometría de plomería de géiseres inferida de la deformación del suelo. Revista de investigaciones geofísicas. doi.org/10.1029/2018JB016454.
  • Muñoz-Saez, C., Manga, M. y Hurwitz, S., 2018. Desgasificación hidrotermal de la Cuenca de El Tatio, Atacama, Chile. Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica, 361, págs. 25-35.
  • Namiki, A., Ueno, Y., Hurwitz, S., Manga, M., Muñoz-Saez, C. y Murphy, F., 2016. Un estudio experimental sobre el papel de las tuberías subterráneas en el drenaje geotérmico. Geoquímico. Geofís. geosista. doi:10.1002/2016GC006472
  • Muñoz-Saez, C., Saltiel, S., Manga, M., Nguyen, C. y Gonnermann, H., 2016. Propiedades físicas e hidráulicas de depósitos sinterizados modernos: El Tatio, Atacama. Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica, 325, págs. 156-168.
  • Muñoz-Saez, C., A. Namiki y M. Manga, 2015. Períodos e interacciones de erupción de géiseres: ejemplos de El Tatio, Atacama, Chile, Journal of Geophysical Research, vol. 120, doi: 10.1002/2015JB012364
  • Muñoz-Saez, C., Manga, M., Hurwitz, S., Rudolph, M., Namiki, A., Wang, C., 2015. Dinámica dentro de los conductos de géiseres y sensibilidad a las perturbaciones ambientales: conocimientos de un géiser periódico en el Campo Géiser El Tatio, Desierto de Atacama, Chile. Revista de Vulcanología e Investigación Geotérmica, doi:10.1016/j.jvolgeores.2015.01.002.

Descubra más publicaciones del Dr. Muñoz Sáez

READ  La República Checa endurece las reglas de entrada para muchos países de la Unión Europea, pocos días después de abolir los requisitos de cuarentena